Un poco de mi currículum
MARIA DEL MARCHANTE

MARIADEL MARCHANTE GONZÁLEZ
PROFESORA SUPERIOR DE MÚSICA ESPECIALIZADA EN SAXOFÓN Y MASTER EN TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS









Profesora Superior de Música especializada en Saxofón.
Master en Terapias Artísticas y Creativas (Musicoterapia, Danzaterapia, Psicología del Arte, Risoterapia, emociones y estrés, creatividad y el desarrollo de la Historia Creativa, Psicología y Música, Creatividad Literaria, Yoga y relajación).
Gerente de CreArteLaRoda, Centro de Musicoterapia, investiga sobre los efectos de la Música en disciplinas como pre y postnatal, familias con niños/as de 0 a 7 años, niños/as de 7 a 12 años, personas con enfermedades degenerativas neuronales, AME (Atrofia Muscular), Hipotonía, Artrogriposis Múltiple Congénita, Diversidad Funcional Síndrome de Down, retraso madurativo, Síndrome de Steinert y Rett, ceguera, estrés postraumático, mutismo selectivo (trauma infantil), TEA, musicoterapia en oncología, sin dudar enampliar a mas disciplinas.
Premio en 2015 por la Diputación provincial de Albacete por Buenas Prácticas en la asignatura de Musicoterapia prenatal.
Forma parte del cuerpo de Profesorado de Educación Secundaria, en la especialidad de Música, en Castilla La Mancha.
Ha impartido y coordinado Cursos de Formación en el Centro Regional de Profesorado, dando charlas en la asignatura de Didáctica de la Música en la UCLM.
Ponente y coordinadora del I, II y III Edición del curso de verano “Musicoterapia, Emociones y Tecnología” organizado por la UNED.
Forma parte en el VI, VII Y VIII Congresos de Conservatorios Superiores de Música a nivel Nacional e Internacional, Organizado por la Sociedad para la Educación Musical del Estado Español SEM- EE, así como en I CIMAS Y II CIMAS, (Congreso internacional de Música Artes y Salud) con las ponencias “Música y Salud”, “Musicoterapia desde la niñez” o “La importancia de la Música desde antes de nacer y hasta el final de nuestros días” organizado por la UJI, el Ayuntamiento de L ́Alcora y la SEE-EM .
Forma parte como ponente en el CLAM 2022 (Congreso Latinoamericano de Musicoterapia).
Desarrolla desde hace más de 25 años un proyecto de investigación a nivel clínico sobre los efectos de la Música en las personas en las ramas de la Pedagogía, Psicología, Terapia Ocupacional, Educación(Especial, Infantil, primaria, secundaria) Logopedia, Pediatría, Oncología, Geriatría y Fisioterapia.